viernes, 27 de diciembre de 2019

Las vacunas. Características de su administración.


Ahora que ya estamos seguros de los beneficios de las vacunas, vamos a aprender cuales son las características de su administración.

Aunque como pacientes nos parezca que poner una vacuna únicamente es “pinchar en el brazo” la realidad es que cada vacuna presenta características propias que hacen necesaria su administración en una u otra vía (lo vamos a graduar según la inclinación de la aguja), el empleo de una determinada aguja y la elección de la zona.

Es importante saber que ninguna vacuna debe administrarse por vía intravenosa. A su vez es imprescindible acertar la vía de administración dado que sino se puede incrementar el riesgo de reacciones locales y que la absorción sea insuficiente.
Por ello es necesario que nos cercioremos de la vía de administración y el tipo de vacuna antes de proceder. El lugar dependerá también de ello, pero a su vez de la edad, estado de la piel y envergadura del paciente. En el caso de los niños es importante que este sea colaborador.

Cuando administramos vacunas a la vez, es importante que se haga en zonas distintas, por lo menos a una distancia de 2´5cm.

¿SABÍAS QUE?... no se recomienda el consumo de antiinflamatorios para prevenir los efectos de la vacuna dado que pueden reducir su eficacia. Si se podrán emplear para paliar los síntomas posteriores.

Todas las técnicas de punción han sido explicadas en entradas anteriores del blog, nosotros solo nos vamos a centrar en las características que debe tener la administración de la vacuna dependiendo de la vía que estas requieran:

- Vía intradérmica (ID):


- Vía subcutánea (SC):













- Vía Intramscular (IM):

















- Vía oral: Ninguna de las vacunas del calendario vacunal oficial utiliza esta vái de administración. Sin embargo es la indicada para muchas enfermedades como rotavirus, cólera, fiebre tifoidea...

- Vía intranasal (IN):  Solo está autorizada una →  Fluenz-Tetra® de Medimmune. Se trata de una vacuna antigripal de virus atenuados y adaptados al frío.




La información y fotografías de este post han sido obtenidas de: 
Euskadi.es. Técnicas de administración de vacunas. URL: 
https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/manual_vacunaciones/es_def/
adjuntos/2_2_tecnicas-administracion-vacunas.pdf
-

Pruebas de la Alergia: Prueba cutánea con punción

Seguro que no es la primera vez que hemos escuchado a alguna persona decir: soy alérgico a los gatos, a los cacahuetes, a los ácaros ......