viernes, 27 de diciembre de 2019

Calendario Vacunal

¿Qué es el calendario vacunal?

Es una serie de vacunaciones a las que deberán ser sometidos los niños durante sus primeros años de vida. En el calendario podremos encontrar la pauta de cada vacuna que debe ser puesta, las edades de administración, las dosis necesarias y los intervalos entre ellas.

Los calendarios vacunales van variando todos los años y varias veces al año por lo que es necesario que los enfermeros estemos al día de las modificaciones.

Las principales vacunas que incluye el calendario vacunal son:
  • Hepatitis B: la vacuna contra la hepatitis B es aquella que tiene como finalidad proteger al organismo de esta enfermedad. La hepatitis B causa una afección en el hígado que puede ser moderada  (durando unas pocas semanas) o crónica (permaneciendo para toda la vida).
  • Difteria, tétanos y tos ferina: esta vacuna es capaz de protegernos de estas tres graves enfermedades. Además, si se administra a embarazadas tiene la capacidad de inmunizar a su bebé. La disferia es una enfermedad que desencadena el desarrollo de una capa gruesa en la parte posterior de la garganta complicando la respiración. El tétanos produce una tensión y rigidez dolorosa en todos los músculos del cuerpo. La tos ferina es una enfermedad que provoca una tos compulsiva pudiendo producir vómitos o dificultad para respirar.
  • Poliomielitis. También conocida como polio, esta enfermedad está producida por un virus y aunque en muchos casos no tiene sintomatología puede acabar densencadenando parálisis en brazos y piernas y finalmente la muerte. 
  • Haemophilus influenzae tipo B: enfermedad producida por una bacteria que acaba desencadenando gran cantidad de patologías como la neumonía, meningitis, celulitis...
  • Neumococo: protege contra una bacteria capaz de  provocar infecciones de oído, neumonía, bactericemia y meningitis. 
  • Meningococos C y ACWY: protege contra la meningitis y infecciones sanguíneas. 
  • Sarampión, rubeola y parotiditis (paperas) también conocida como Triple Vírica. 
  • Varicela: Esta vacuna protege contra la varicela. Esta enfermedad se caracteriza por causar erupciones con picazón que normalmente duran una semana, también puede causar fiebre, cansancio, pérdida del apetito y dolor de cabeza.
  • Virus del papiloma humano: Esta vacuna consigue proteger del cáncer de cuello de útero y verrugas genitales entre otras cosas.  
  • Meningococo B*: La meningitis B es una enfermedad producida por una bacteria. Es poco frecuente pero muy grave si esta se desarrolla. Puede producir meningitis y sepsis con secuelas importantes incluso desencadenar la muerte. 
  • Rotavirus*: este virus desencadena una gastroenteritis aguda en la infancia. 
*Vacunas no financiadas.

En esta infografía de Enfermería Creativa podemos ver el Calendario Vacunal de 2019 de la Comunidad de Madrid: 

Calendario de vacunación infantil 2017


La información ha sido obtenida de:
Vacunación Infantil 2017. Enfermería Creativa. https://enfermeriacreativa.com/2017/01/09/vacunacion-infantil-2017/


Pruebas de la Alergia: Prueba cutánea con punción

Seguro que no es la primera vez que hemos escuchado a alguna persona decir: soy alérgico a los gatos, a los cacahuetes, a los ácaros ......