martes, 24 de diciembre de 2019

Atragantamiento. Maniobra de Heimlich


Ahora que ya sabemos cómo detectar que una persona se ha atragantado y los primeros pasos de cómo proceder, podemos explicar otra técnica complementaria a los golpes en los omóplatos. 
Esta maniobra es crucial para intentar que el objeto que obstruye la vía aérea pueda salir restituyendo así el flujo de aire.

Esta técnica es la conocida Maniobra de Heimlich y se centra en la realización de una serie de compresiones abdominales a la persona afectada.
Al igual que la RCP el procedimiento de realización de esta maniobra va a depender de la edad y de las características de la persona. 

En esta entrada nos vamos a centrar en la realización de Heimlich en un adulto estándar.

Así que… ¡Allá vamos!

Resultado de imagen de maniobra de heimlich gif

  1. Debemos levantar un poco al paciente, dado que la parte superior de su cuerpo estaba paralela al suelo al haberle realizado los golpes a nivel de los omóplatos. Aún así, debemos mantener una ligera inclinación.
  2. Nos mantendremos detrás de la persona y colocaremos un pie delante de otro para mantener el equilibrio.
  3. Localizaremos su ombligo y 3 dedos por encima de este rodearemos su cuerpo y ahí situaremos nuestras manos entrelazadas en forma de puño.  
  4. Debemos presionar el abdomen realizando un movimiento en forma de J (parecido a como si quisiéramos levantar a la persona). La realización de este movimiento será considerada como una compresión abdominal de las 5 necesarias en un ciclo.
  5.  Realizaremos entre 6 - 10 compresiones abdominales  en total, intentando desplazar el objeto.

Los niños mayores de 1 año que estén conscientes a pesar del atragantamiento, también son candidatos a la realización de la maniobra de Heimlich de adultos. En este caso debemos reducir la fuerza de las compresiones para no producirles daño y además es mejor realizar el procedimiento de rodillas para mayor comodidad.

En el caso de que por falta de oxígeno el paciente se quede inconsciente, debemos comenzar la Reanimación Cardiopulmonar RCP (explicada en entradas anteriores) en función de la edad de nuestra persona atragantada.


Podemos recurrir a este vídeo del servicio de urgencias del hospital Gregorio Marañón para poder ilustrar el procedimiento de la maniobra de Heimlich: 




La información ha sido obtenida de: Ahogamiento: primeros auxilios. Mayo Clinic. URL: https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-choking/basics/art-20056637


Vídeo: https://youtu.be/vBvMbXjCA14


Pruebas de la Alergia: Prueba cutánea con punción

Seguro que no es la primera vez que hemos escuchado a alguna persona decir: soy alérgico a los gatos, a los cacahuetes, a los ácaros ......