martes, 24 de diciembre de 2019

Cuidados de drenajes pleurales

Un drenaje pleural es un sistema utilizado para vaciar aire o líquido de la cavidad torácica mediante la introducción de un tubo en la misma para así poder restaurar la función pulmonar. La parte del drenaje exteriorizada debe mantenerse lo más limpia posible así como los apósitos que cubran la herida, por lo que explicaremos el material necesario y técnica a seguir para mantener el dranaje en buen estado.

Materiales:

  • Catéteres torácicos de diversos calibres.
  • Bisturí.
  • Guantes estériles.
  • Antiséptico.
  • Frasco o sistema de drenaje.
  • Tubos de látex.
  • Campos estériles.
  • Jeringas.
  • Apósitos y esparadrapo.
  • Gasas estériles.


Procedimiento:

  1. Informar al usuario sobre del procedimiento a realizar
  2. Colocar al usuario en la posición indicada por el médico para que este pueda conectar el catéter y los tubos de látex al usuario.
  3. Evitar acodamientos en los tubos
  4. Conectar bote de recogida de secreciones. Anotar en el bote el nivel día y hora.
  5. Proteger la zona de inserción de los tubos de drenaje con apósitos estériles.
  6. Si lleva aspiración, conectar el frasco o Pleurevac a un sistema de vacío.
  7. Vaciar el contenido de los botes de drenajes cuando estos estén 1/2 llenos o cada 4 u 8 horas
  8. Cambiar el apósito cada 48h o cuando esté húmedo.
  9. Colocar al usuario en posición cómoda tras realizarle la prueba.
  10. Recoger el material utilizado




Después de realizar la técnica se debe observar la aparición de sudoración, disnea, cianosis o taquicardia, controlando la velocidad de salida de líquido y sus características. Se debe vigilar el tubo de salida de líquido y su fijación para evitar movilizaciones. Se debe vigilar también muy atentamente la posible aparición de un neumotorax. Finalmente debemos registrar el procedimiento y si hubo algún tipo de incidencia


Información obtenida de:

1. División de enfermería HZE. Manual de normal y procedimientos enfermeros servicio de internación [Internet]. Esquel; 2018 p. 76-77. Available from: http://www.ministeriodesalud.chubut.gov.ar/wp-content/uploads/2019/05/MANUAL-TÉC.-Y-PROCEDIM.-HZE.pdf

2. Drugs.com [Internet]. Redeleam.cl. 2019 [cited 16 December 2019]. Available from: https://redeleam.cl/wp-content/uploads/2019/08/Protocolo-de-Gestión-de-Medicamentos.pdf

Pruebas de la Alergia: Prueba cutánea con punción

Seguro que no es la primera vez que hemos escuchado a alguna persona decir: soy alérgico a los gatos, a los cacahuetes, a los ácaros ......