miércoles, 11 de diciembre de 2019

Utilización de guantes



Uso de guantes en el hospital

Los guantes forman parte de los equipos de protección personal (EPI), a los que también pertenecen otros dispositivos como las batas, gafas o mascarillas. La función de los guantes será actuar de barrera entre el paciente y el personal sanitario evitando así la transmisión de microbios y protegiendo a ambos de posibles infecciones.

Cuándo usar guantes

Los guantes se utilizarán siempre que haya peligro de contacto con fluidos corporales, sangre, mucosas o piel lesionada, sea cual sea la situación de salud del paciente, es deir, a pesar de que un paciente parezca completamente sano debemos protegernos ya que puede estar ocurriendo en él un proceso infeccioso del que no tengamos constancia.
Además de utilizar guantes debemos escoger los más adecuados para la tarea que se debe llevar a cabo, para nosotros y para el paciente. Los guantes los podremos encontrar en distintas tallas, materiales y estériles o asépticos. 
  • Con respecto a la talla: siempre debemos utilizar guantes de nuestra talla, evitando que sean muy grandes (es más fácil que penetren los gérmenes) o muy pequeños (con más tendencia a rasgarse), y en caso de tener alergia al látex evitando los que sean de este material.
  • Con respecto a los materiales y la esterilidad: en el manejo de medicamentos peligrosos deberá ser revisado el protocolo del manejo de estos y utilizar el tipo de guantes indicado en estos. En intervenciones quirúrgicas, manejo de algunas curas o ciertas técnicas se deberán utilizar guantes estériles para preservar así la mayor limpieza de la zona sobre la que se trabaje y evitar complicaciones e infecciones.
Teniendo en cuenta todas estas indicaciones no debemos olvidarnos de mencionar que debemos cambiar los guantes siempre que los hayamos utilizado para trabajar sobre un área sucia y pasar a otra limpia, a pesar de que sea el mismo paciente, y siempre debemos cambiarlos entre pacientes. Importantísimo también recordar que el uso de guantes no excluye de realizar el lavado de manos, pues estas dos técnicas son complementarias.

Colocación de guantes

En caso de que utilicemos unos guantes no estériles no deberemos colocarnos estos de ninguna manera especial, pero en caso de que sean guantes estériles deberemos seguir los siguientes pasos:
  1. Abrir el paquete de los guantes estériles colocando el paquete interior sobre una superficie plana lo más limpia posible y mirando hacia nosotros
  2. Abriremos el segundo paquete procurando contactar lo menos posible con la parte interna de este y sobre todo no deberemos tocar la parte externa de los guantes.
  3. Los guantes ya estarán al descubierto y vendrán presentados de forma que la parte de la muñeca esté doblada y la parte interna del guante quede cara el exterior.
  4. Cogeremos con una mano el borde doblado por la zona que quedará en contacto con nuestra piel y nos lo pondremos sin tocar la parte externa de este.
  5. Con un guante ya puesto cogeremos el otro guante por la parte interna de la doblez (que es la estéril y quedará cara el exterior al desdoblarlo siendo la que entrará en contacto con el paciente) e introduciremos la mano dentro de él desdoblando ya la parte del puño.
  6. Por último desdoblaremos el puño del primer guante que nos colocamos introduciendo los dedos en la doblez y estirándolo con cuidado.

Retirada de guantes

Para retirarse los guantes debemos tener cuidado de que la parte externa de estos no contacte sobre nuestra piel desnuda, para esto debemos seguir los siguientes pasos:
  1. Agarrar la parte superior del guante derecho con la mano izquierda y retirarlo arrastrándolo hacia la punta de los dedos dándole la vuelta
  2. Sostendremos el guante derecho con la mano izquierda aún enguantada
  3. Introduciremos los dedos de la mano derecha por la parte interna del guante de la mano izquierda y lo iremos retirando cuidadosamente dándole la vuelta
  4. Tendremos el guante de la mano derecha dentro del guante de la mano izquierda y los desecharemos juntos en un recipiente autorizado para desechos


Para terminar esta entrada volver a recordar que SIEMPRE debemos utilizar guantes nuevos con cada paciente y lavarnos las mano en el cambio entre un par de guante y el siguiente para evitar lo máximo posible cualquier tipo de infección cruzada o nosocomial.



Esta información ha sido obtenida de:
1. Uso de guantes en el hospital: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. Medlineplus.gov. 2019 [cited 12 December 2019]. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000452.htm













Pruebas de la Alergia: Prueba cutánea con punción

Seguro que no es la primera vez que hemos escuchado a alguna persona decir: soy alérgico a los gatos, a los cacahuetes, a los ácaros ......