domingo, 8 de diciembre de 2019

Técnica de lavado de manos rutinario

Una de las técnicas que más nos recuerdan pero también una de las más importantes es la de lavado de manos. Esta es una técnica muy sencilla que creemos que hacemos bien pero a veces esto no es del todo cierto, por eso vamos a explicar, una vez más la técnica de lavado de manos y sus momentos de realización.


Procedimiento:

La higiene de manos es la medida más importante para la reducción de la transmisión de microorganismos y que según la OMS se puede realizar indistintamente con agua y jabón o por fricción con solución hidroalcohólica. Los pasos para realizar una correcta higiene de manos son los siguientes:


Como bien dijimos antes, podremos utilizar indistintamente agua y jabón para realizar el lavado de manos siempre que estas no estén visiblemente sucias. En caso de que las manos se vean visiblemente sucias, o se haya podido entrar en contacto con procesos bacterianos generadores de esporas o tras ir al servicio deberemos realizar siempre el lavado de manos con agua y jabón. En este caso para cerrar el grifo una vez terminado el lavado lo haremos con la toalla de papel desechable que  continuación tiraremos directamente.


Momentos del lavado de manos 

Ademas de saber realizar correctamente el lavado de manos también es muy importante saber cuando hacerlo. Los momentos para hacer el lavado de manos son:


  1. Antes de entrar en contacto con el paciente
  1. Antes de realizar una tarea limpia/aséptica
  1. Después del riesgo de exposición a fluidos orgánicos 
  1. Después del contacto con el paciente
  1. Después del contacto con el entorno del paciente



lavado de manos

Además sería conveniente también añadir un 6º momento que sería al pasar de una zona limpia a otra sucia durante el tratamiento del paciente. Con esto nos referimos a que si estamos realizando una cura en una zona con infección, además de cambiarnos los guantes que estaríamos usando, deberíamos hacer una higiene de manos antes de manipular una herida limpia y libre de infección ya que de lo contrario podríamos provocar que se infectase.

La higiene de manos es una técnica muy sencilla y muy importante, que debemos realizar siempre en el ámbito hospitalario, que nos ayudará a proteger a los pacientes de infecciones nosocomiales, por lo que no debemos olvidarnos de realizarla como lo hemos explicado.

Además, como consejo propio, es muy recomendable tener una buena crema de manos hidratante en casa ya que la solución hidroalcoholica reseca mucho las manos y esto puede provocar que se nos formen pequeñas heridas más fácilmente, lo que hará que realizar nuestro trabajo sea más peligroso para nosotros ya que como sabéis, si la piel no está integra corremos más peligro de adquirir infecciones.

Así que no os olvidéis...

Antes y después de realizar cualquier técnica... ¡LAVADO DE MANOS!

Información obtenida de :
1. García de Carlos P, Molina Cabrillana M, Bañón Morón N. Indicaciones de la higiene de manos: modelo de los 5 momentos [Internet]. Las palmas: Paloma García de Carlos; 2019 p. 6-12. Available from: https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/70cf8339-ad2a-11e9-bd56-a5ae54697977/Indicacioens_HM_Modelo5momentos.pdf

Pruebas de la Alergia: Prueba cutánea con punción

Seguro que no es la primera vez que hemos escuchado a alguna persona decir: soy alérgico a los gatos, a los cacahuetes, a los ácaros ......